Estimados amigos profesionales de Alcohólicos Anónimos y miembros de la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos:
Sea este el medio para dirigirme a todos ustedes, a nombre de la comunidad de Alcohólicos Anónimos me permito hacerles una cordial invitación a nuestra 13.ª Convención Nacional, programada para los días 3, 4 y 5 de marzo de 2023 en la ciudad de Guadalajara.
Amigos profesionales ustedes han sido parte importante en el desarrollo de Alcohólicos Anónimos, algunas de las instituciones a las que pertenecen también han sido nuestras grandes aliadas, así como todas esas personas vinculadas en su práctica profesional con el tema del alcoholismo que han estado cerca y nos han ayudado a crecer, por ello nos complacerá contar con su invaluable colaboración para el desarrollo de esta convención y su presencia.
A mis compañeros y compañeras miembros de la comunidad de Alcohólicos Anónimos, no se pierdan la oportunidad de fortalecer el sentido de unidad entre nosotros, compartir su fe y esperanza de vida sin alcohol, en esta celebración que realizamos cada cuatro años. ¡los esperamos!
La Convención Nacional nos da la oportunidad de demostrar la grandeza de Alcohólicos Anónimos, cuyo propósito es conocer el objetivo primordial de AA, es el testimonio del éxito del programa en nuestro país y alrededor del mundo, vivamos todos juntos esta maravillosa experiencia.
Agradezco, a nombre de nuestra Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, su asistencia a esta convención y las facilidades brindadas para la realización de tan magno evento.
Atentamente,
C.P.C Everardo Domínguez Landa
Presidente de la Junta de Servicios Generales
de Alcohólicos Anónimos
¿Por qué y para qué ser aliado de Alcohólicos Anónimos?
de Profesional a Profesional
Estimado Profesional, queremos invitarlo ser parte de esta gran fiesta nacional ya sea para el buen desarrollo de la misma o para asistir al Foro dirigido a Profesionales a realizarse en el marco de la 13ª Convención Nacional.
Para Alcohólicos Anónimos, los profesionales pueden llegar a representar el mayor puente de comunicación para alcanzar al alcohólico que aún sufre por su forma de beber. Por lo que AA, siempre reconocerá a los profesionales que como usted, puedan llegar a convertirse en aliados, construyendo ese puente de enlace, que permita que un alcohólico pueda recibir el mensaje de esperanza de otro alcohólico con el programa de recuperación de los 12 pasos, recomendado por la propia organización de la Salud en algunas de sus guías clínicas.
El objetivo de escribir para usted estas líneas, es sencillamente, invitarlo a ser un profesional aliado, de Alcohólicos Anónimos, en la medida de sus posibilidades, sin importar cual sea su profesión, su apoyo puede ser algo tan valioso y a la vez, tan sencillo, como primero conocer: ¿cómo es que funciona Alcohólicos Anónimos? para luego, poder acercar a los grupos de ayuda mutua de A.A a las personas que aún sufren por su forma de beber alcohol, ya sean sus empleados, o personas que estén cercanas a las actividades profesionales que usted desarrolla, sin ningún otro compromiso, sólo brindándoles la información de que existe una opción para su problema, quizá dándoles un directorio que la agrupación de Alcohólicos Anónimos le entregue a usted, todo esto sería muy valioso, sin importar si son pocas o muchas personas con las que usted se relacione en su trabajo.
Atentamente,
Mtra. Vilma Mondragón García
Custodia Clase A de la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos